Entradas populares

domingo, 18 de marzo de 2012

EL TATUAJE




EL TATUAJE


Los tatuajes fueron una práctica eurasiática en tiempos neolíticos, y se han encontrado incluso en una momia del siglo II d.C
En 1991 se encontró una momia neolítica dentro de un glaciar de los Alpes austro-italianos, con 57 tatuajes en la espalda. Esta momia es conocida como el Hombre del Hielo o como Ötzi, es el cadáver humano con piel más antiguo que se ha encontrado, y su antigüedad varía según distintos autores: Cate Lineberry, del Smithsonian, calcula para él unos 5,200 años de antigüedad. A partir de este descubrimiento se puede decir que el tatuaje es tan antiguo como el propio ser humano. Sin embargo, las distintas culturas que utilizaron el tatuaje lo hicieron de distintas maneras; tanto como arte, en el sentido de creación de significados rituales o simbólicos, como ocurría en el Antiguo Egipto, como para marcar o señalar a los criminales, que es el caso de las antiguas Grecia y Roma. Incluso se cree que, por su posición en el Hombre de Hielo, las marcas cumplieron un fin terapéutico.

La irreverencia de este tatuaje
Muchas veces el objetivo de un tatuaje es faltarle el respeto a algo o a alguien con el objetivo de fomentar un antivalor aunque esto no es en el 100% de los casos, ya que en muchos de los casos también es utilizado para resaltar la belleza esto depende de la cultura y la región donde se genere ; en algunas culturas un tatuaje puede considerarse algo bello y poder rendir tributo a algo sagrado .

Alto contraste:
Los tatuajes en su mayoría son en tonalidades claras y obscuras que son parte de una cultura, esto para representar ideas o temas de una manera más simple. Muchas veces un tatuaje puede representar el mundo en que se vive, las tendencias ideológicas que poseemos y que heredamos a nuestros sucesores.

Alternatividad:
Los tatuajes pueden ser considerados alternativos ya que si vemos el origen de los tatuajes se van pasando de generación en generación.  Los estilos de tatuajes de varias culturas se mezclan para formar un nuevo, en nuestro país podemos ver la influencia de símbolos cristianos mezclados con arte oriental, todos estos en su mayoría en colores claros y obscuros.

LA HISTORIA DE MIS ABUELOS


LA HISTORIA DE MIS ABUELOS

Una visita al teatro luego de deleitarme con la dramatización que nos dio Jennifer Valiente sobre los cuestos de tío coyote y tío conejo, la loba y otros cuentos, nos dio a conocer que el origen de esos cuentos era de sus antepasados,  ella había tratado de conservarlos y de difundirlos contribuyendo a  conservar la costumbre de contarle cuentos ya sea a nuestros hijos, sobrinos, etc.
Hoy en día no sabemos mucho de quienes son nuestros antepasados o de cuál es su historia, Jennifer mencionó ese tema, el cual causo curiosidad  y he ahí la razón de este blog.
Compartiré con usted lectores la historia de cómo se conocieron mis abuelos…
Para empezar  mi abuela estudiaba en el mismo lugar que mi abuelo, mi abuela me cuenta que a ella siempre le agarraba la tarde y que el aula de mi abuelo quedaba al entrar a la institución y la de mi abuela era la siguiente, mi abuelo siempre se burlaba de ella por llegar tarde y ella siempre se enojaba las compañeras le preguntaban a ella que si se sentía atraída por el pero mi abuela siempre se molestaba con él  y lo ofendía.
Pero se llegó un momento donde hubo una excursión y fueron a un lugar que no era planeado y el grupo decidió ir a otro lugar y mi abuelo se dio cuenta que ella no había escuchado que había cambio de planes, mi abuelo se dio cuenta de que hubo cambio de planes y mi abuela se distrajo y él estuvo pendiente de ella, gracias a él el transporte no la dejo, pero luego llegaron a el destino elegido y ahí inicio una nueva amistad, empezaron a conocerse se preguntaban que si se gustaban y se dirigieron a caminar por la orilla dela piscina y mi abuelo la reto a meterse a un área honda pero ella no sabía nadar, siguieron caminando luego el reto se lo hizo mi abuela a mi abuelo y le pidió que se lanzara a esa área pero mi abuelo era alto y mi abuela chaparrita, él no se percató que la profundidad era poca, mi abuelo se lanzó y se raspo la nariz mi abuela por lastima lo abrazo, sin ella darse cuenta su grupo de compañero se estaban echando el rollo y se dieron un beso todos aplaudieron y gritaron. De regreso al paseo decidieron irse en el mismo bus, desde ese momento transcurrieron dos años y medio, como eran muy jóvenes y estaban enamorados optaron por casarse, fueron a un bufete donde preguntaron si podían casarse pero la respuesta fue negativa entonces tuvieron que pedir autorización a sus padres, los padres de mi abuelo no estaban de acuerdo pero los de mi abuela si pero como eran muy jóvenes, los padres decidieron que después de casados cada quien se iría a su casa pero como ellos estaban enamorados el día de la boda se quedaron juntos encontró de la voluntad de sus padres, aun viviendo en sus casas después de tres meses  se dieron cuenta que había un regalo y tuvo que partir mi abuela de su casa por cuestión de honor, como venía un bebe se vieron en la obligación de que tenían que formalizar su matrimonio desde ese momento tuvieron que trabajar él como un cafetalero y ella como ama de casa. Pasados siete años vino otro regalo que fue un varón, uno de ellos es mi padre que también formo su propia familia aunque el matrimonio de mis padres fue diferente porque tuvieron la aceptación sus padres y trajeron  al mundo dos hijos  incluyéndome y hoy  mis abuelos cuentan con cincuenta y cinco años de matrimonio. 


Interpretación sobre cortometraje L'ETOILE DE MER (Estrella de mar)


L'ETOILE DE MER (ESTRELLA DE MAR)
DIRECTOR MAN RAY

Desde mi punto de vista el cortometraje representa el deseo de un hombre por conseguir el amor de una mujer, al parecer un amor prohibido, en varias cortos de la película se muestra el sueño de un hombre por conseguir quizá el amor de una mujer, al principio del corto se ve una pareja en la cual la mujer seduce al hombre, y se muestra que llegan al momento de intimar pero se ve que el hombre no es lo que desea, en apariencia parece que la mujer solo se vende, mientras el sueño del hombre muestra que no es lo que desea y decide retirarse, se muestran partes de la ciudad y del muelle quizá represente tristeza y soledad, deseos reprimidos, se muestra una obsesión por la mujer, mujer que quizás no pueda obtener, el director trata de representar que la mujer a pesar de ser bella es una mujer que es una prostituta, donde ella muestra la ausencia de sentimientos, en varias partes del corto se muestra una estrella de mar, la cual según el director representa a la mujer y se muestran escenas donde el hombre tiene una gran obsesión por esta.
Existe una escena donde la mujer aparece con un cuchillo que da a entender como si la mujer no ofrece amor sincero pues es una prostituta y no puede entregarse a un solo hombre, siempre se muestra una gran obsesión hacia la estrella de mar; se muestra una botella de vino la cual puede dar a notar que se pueden tener medios de divagación para poder lidiar con un corazón despechado, por un amor no correspondido hay varias partes donde el director muestra lugares solos que pueden representar tristeza.
Hay una escena donde se muestra a la mujer acariciando al hombre, esto puede representar que el hombre acepta a la mujer tal cual  es, pero las caricias son fingidas, al final se muestran una manos donde sean marcado las líneas y las huellas que dan forma a la piel de la mano, esto quizás puede dar a notar la muerte de los sentimientos nobles y la muerte de amor, al final se ven tres personas, entre ellas la prostituta y se ven dos hombre, el primero quizá el de sentimientos más nobles, donde la mujer opta irse con el mejor postor.
Al final del cortometraje se muestra un frasco vacío, puede ser  la decepción de un amor frustrado, se nota que la estrella de mar es comparada con la mujer y tal vez por la libertad que la estrella representa.
El cortometraje tiene partes muy polémicas y difíciles de entender, algo que no se ha mencionado es la parte de la banda sonora que acompaña las imágenes, este audio demuestra escepticismo, misterio, intriga, de hecho es una de las mejores interpretaciones que se apega fielmente al cortometraje, seguramente si el audio fuera otro el cortometraje seria aburrido y no representaría  lo que el director trato de representar, en pocas palabras esta ha sido una de las películas mudas que más me ha impactado, ya que a la falta de diálogos, las imágenes hablan  más que las palabras.

¿EL SALVADOR ES VIOLENTO O AGRESIVO?


¿EL SALVADOR ES VIOLENTO O AGRESIVO?

Definición de violencia:
Es un comportamiento deliberado que puede provocar daños físicos o psíquicos al prójimo. Es importante tener en cuenta que, más allá de la agresión física, la violencia puede ser emocional mediante ofensas o amenazas. Por eso la violencia puede causar tanto secuelas físicas como psicológicas.



Definición de agresividad:
La  es una tendencia a actuar o a responder de forma violenta. El término se encuentra relacionado con el concepto de acometividad, que es la propensión a acometer, atacar y embestir. También se utiliza la palabra para referirse al brío, la pujanza y la decisión para emprender algo y enfrentarse sus dificultades.



El Salvador es un país VIOLENTO

A mi parecer hay muchas razones por las cuales considero que  nuestro país es violento; existen muchos tipos de violencia y tipos de consecuencias; considero que nuestro país es violento ya que la violencia comienza a surgir desde el seno familiar, razón por la cual hemos heredados e inculcado comportamientos violentos a las nuevas generaciones, hemos tratado de disfrazar la lucha de nuestros derechos y las hemos convertido en actitudes violentas las cuales destruyen muchos de nuestros valores tal como el respeto al derecho ajeno, la propiedad privada, el derecho a la salud y la educación ,y el derecho a una vida digna, cosa que vemos pequeñas que no les damos importancia pero a la larga vienen formando conductas violentas que se salen de nuestro control por no darle la importancia que se merece cuando estos se están generando; considero que está bien pelear por nuestros derechos, el inconveniente es que utilizamos formas de protesta inadecuadas  las cuales atentan contra el derecho de los demás y en sí mismas estas generan conductas más violentas, creando más problemas a la sociedad y sin conseguir el objetivo y desviándonos de él , podemos observar protestas por el derecho de la salud que se tornan violentas dañando la propiedad privada y la propiedad pública,  dañando el medio ambiente con la quema de llantas e incluso atentando contra la integridad física de las personas.
Muchas veces consideramos un comportamiento violento a aquel que atenta contra la integridad y la vida de las personas, más sin embargo la violencia puede considerarse cuando un patrón abusa del tiempo de trabajo de su empleado sin reconocerlo como tiempo extra, cuando las grandes corporaciones se disfrazan de teletones y obras de supuesta caridad cuando realmente el objetivo es evadir los impuestos y frenando con esto la inversión pública ya que estos no llegan a las arcas del estado, cuando a tu casa llega un desconocido exigiéndote la tan conocida renta a cambio de supuesta seguridad; podríamos seguir mencionando muchos tipos de conductas violentas pero el objetivo no es hablar del problema sino tratar de dar una solución porque hablar sin actuar es redundar.
Para poder cambiar la situación violenta de nuestro país se requiere el apoyo de todos;  no será un cambio rápido, llevara mucho tiempo, las cosas que a mi juicio pueden disminuir este tipo de conductas son una mayor inversión en calidad de educación, ofrecer a los ciudadanos una verdadera política de salud integral y principalmente incluir políticas que beneficien a todos pero sobre todo a las personas de escasos recursos, incluir a verdaderos líderes en puestos gubernamentales de gran influencia, formar mesas de dialogo en comunidades para saber cuáles son realmente las necesidades del pueblo y quizá la más importante de todas fomentar valores desde edades tempranas, es decir en el hogar, donde tú y yo somos contribuyentes para evitar situaciones violentas.