PALACIO
NACIONAL
El Salvador cuenta con uno de
los monumentos más importantes que es el Palacio Nacional, fue construido en
1866 pero fue hasta 1980 que se concretó como monumento nacional.
Todos sus materiales de construcción
fueron traídos desde el exterior del país, se colocó un reloj en la torre de la
puerta principal del Palacio, un faro ubicado para iluminar la plaza que estaba
al frente de él y lo más llamativo de este era la campana que se escuchaba a unas
cuantas millas de distancia.
Pero una noche, el 19 de
diciembre de 1889 un incendio acabo con este bello monumento que con tanto esfuerzo había sido construido; pero
eso no quedo así, se luchó por reconstruir nuestro palacio, el origen de los fondos
fue realizado por Decreto Legislativo del cual decía que por cada quintal de café
exportado se deduciría un colón.
Se inició su construcción y
sus materiales fueron traídos de países como Alemania, Italia y Bélgica, la
obra estuvo a cargo del ingeniero José Emilio Alcaine y bajo la dirección del
maestro de obra Pascasio Gonzales Erazo.
![]() |
Salón Azul |
El palacio fue utilizado por
oficinas públicas, en su interior existen 101 habitaciones y existen 4 solones
principales que resaltan por sus llamativos colores, azul, rojo, amarillo y
rosado. El salón rojo fue destinado para ceremonias de presentación de
credenciales de embajadores o para
recepciones de cancillería salvadoreña, el salón amarillo fue utilizado
como oficina presidencial, el salón rosado alojaba a la corte suprema de
justicia y posteriormente al ministerio de defensa, y el más importante el Salón
Azul utilizado por la Asamblea Legislativa, que por su belleza en 1974 fue considerado monumento
nacional.

Esta encantadora estructura
del palacio es inspirada en la arquitectura barroca con detalles jónicos que se
ubican al inicio de cada columnas, en su fachada, la entrada principal se
ubican 8 hermosas columnas con detalles corintios que son más elegantes con
adornos de estrillas en cada columna junto a piezas prismáticas y formas de
espirales a su alrededor y su base formada por toros y delicadas escocias; en
su cubierta contiene simas y frontas que dan mayor vistosidad al lugar.
En sus salas se pueden apreciar
candelabros que brindan brillo, elegancia y estética al lugar y junto a ellos pinturas barrocas con estilo artístico. En el exterior se encuentran
dos estatuas a cada lado de la entrada principal en representación a Isabel Católica
y Cristóbal Colon.
FACHADA DE PALACIO NACIONAL
No hay comentarios:
Publicar un comentario